pleca-small

I Conferencia Latinoamericana de Ingeniería Clínica

Encaminando el Futuro de la Ingeniería Clínica en Latinoamérica

20 y 21 de Octubre, 2022 - Modalidad Virtual

clicbk

Un espacio para compartir el cómo se han logrado las metas más relevantes en la región e instruir a aquellos que buscan lograrlas.

monitor-quirofano

Temática

Gestión del Ciclo de Vida del Equipo Médico.
Tendencias Regionales.
Regulación y promoción de la profesión.
Investigación y Desarrollo.
Gestión de Departamentos de Ingeniería Clínica.
Otros Relacionados.

Inscripción

Profesionales

ANTES DEL 30/09

$80 USD

DESPUÉS DEL 30/09

$100 USD


Asociados de la ASPIC

ANTES DEL 30/09

$50 USD

DESPUÉS DEL 30/09

$70 USD


Estudiantes

ANTES DEL 30/09

$40 USD

DESPUÉS DEL 30/09

$60 USD

Evento en Conmemoración del Día Mundial de la Ingeniería Clínica 2022

Evento organizado por:


Asset 3

Evento apoyado por:


Asset 2

Preguntas frecuentes

Difundir los casos de éxito y buenas prácticas de la Ingeniería Clínica en Latinoamérica para contribuir con el desarrollo de la profesión e impactar positivamente en la gestión realizada. Fomentar las colaboraciones y redes de trabajo profesionales a través del Networking para el fortalecimiento de la ingeniería clínica en la región.

En esta oportunidad, la conferencia se realizará en salas virtuales mediante la plataforma Zoom. CLIC no pretende ser una serie de webinars y reuniones virtuales, sino ofrecer modelos didácticos de parte de quienes han logrado alcanzar metas relevantes en el campo de la Ingeniería Clínica en la región con el propósito de compartir no solamente conocimiento sino la forma en cómo lo lograron.

Las Asociaciones y Sociedades de Ingeniería Clínica / Biomédica de Latinoamérica tendrán un rol activo en la motivación, selección y presentación de propuestas de sus asociados o de su país. Las mismas serán revisadas por el Comité evaluador de CLIC quien seleccionará las propuestas cuyos resultados puedan generar un mayor impacto en nuestra audiencia.

Si no formas parte de una asociación y/o sociedad, podrás presentar tu propuesta en el siguiente enlace: Presentar propuesta, la misma será revisada por el Comité evaluador de CLIC.

Si. Los profesionales no asociados a ASPIC deberán pagar USD 100 para participar, aquellos asociados ASPIC USD 70 y estudiantes USD 60.

Para registrarte, haz clic en este enlace.

Para personas o empresas que residen en Perú, por medio de transferencia bancaria, depósito en ventanilla o a través de una liga de pago. Para personas o empresas que residen fuera de Perú, mediante una liga de pago.

Después de haber hecho su registro, usted será contactado por un representante de nuestro equipo que le hará llegar los siguientes pasos para completar su registro.

Si. Al finalizar la conferencia, te haremos llegar tu constancia de participación emitida por ASPIC y firmada por el comité organizador del congreso.

¿Te interesaría seguir en contacto?

Llena el formulario de pre registro y recibe correos con información acerca de nuestros ponentes confirmados y la agenda completa del evento. Confirmaremos más detalles muy pronto y no te puedes quedar atrás.

WhatsApp Image 2020-02-11 at 10.08.55 PM
¿QUÉ ES LA ASPIC?

Asociación Peruana de Ingenieros Clínicos

Es una asociación sin fines de lucro formada a fines de 2017 por un grupo de profesionales comprometidos con una importante misión, promover actividades para el continuo desarrollo de la Ingeniería Clínica en el Perú, de esta forma contribuir con la seguridad del paciente y con la humanización del sistema de salud.


pleca